DISTINGUE MADRID A LA CIUDAD DE MÉXICO CON EL PREMIO CHICOTE; SE BUSCA IMPULSAR EL FLUJO TURÍSTICO ENTRE AMBOS DESTINOS

Publicado el 14 Septiembre 2023

Jueves 14 de septiembre de 2023

                        Boletín 038 -2023/SECTUR CDMX

DISTINGUE MADRID A LA CIUDAD DE MÉXICO CON EL PREMIO CHICOTE; SE BUSCA IMPULSAR EL FLUJO TURÍSTICO ENTRE AMBOS DESTINOS

• La Secretaria de Turismo, Nathalie Desplas recibió la distinción de manos del Embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado • Se busca consolidar la estrecha vinculación turística entre la Ciudad de México y la capital española • Es la primera vez que se entrega este premio fuera de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid y el Museo Chicote distinguieron a la Ciudad de México en la novena edición de los Premios Chicote, que por primera vez se entregaron fuera de la capital de aquel país ibérico para impulsar el flujo turístico y consolidar la vinculación entre ambos destinos. La Secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas Puel, recibió la distinción de manos del Embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, en una ceremonia realizada en el Casino Español de México, en el Centro Histórico. El galardón es otorgado por la mítica coctelería madrileña Museo Chicote que desde hace nueve años reconoce a ciudades y personalidades del ámbito intelectual, el arte, los deportes y la cultura.

“Este premio que se entrega cada año, guarda una larga tradición y ha sido otorgado a otras ciudades importantes y a grandes personalidades de la música, la cultura, el arte y la gastronomía, por ello nos congratulamos enormemente de recibirlo en esta edición 2023, en fechas en que el mismo museo cumple un año más de su creación”, expresó la titular de Turismo local, ante la presencia de la representante de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Consuelo Sánchez; y el encargado del Museo El Chicote, Rubén Gómez.

De acuerdo con el Área Delegada de Turismo de la capital madrileña, este encuentro se llevó a cabo con el fin de consolidar la estrecha vinculación entre México y Madrid y fomentar así el flujo turístico entre ambos destinos, algo que involucra a turoperadores, agentes de viaje, representantes de aerolíneas y medios de comunicación mexicanos.

Al respecto, Desplas Puel destacó que la capital de México es la “Ciudad que lo tiene Todo”, por su gran herencia prehispánica y cultural que se manifiesta en todos los lugares, actividades cotidianas y habitantes, y por ser una de las ciudades más inclusivas, solidarias y hospitalarias del mundo.

“Es una metrópoli enorme, moderna, dinámica, vibrante, donde trabajamos todos los días para hacerla más justa, más innovadora, más sostenible y más segura. (...) Es una gran ciudad donde se pueden desarrollar casi todos los segmentos turísticos, el turismo cultural en todas sus vertientes como actividades directamente relacionadas con la cultura, turismo arqueológico, turismo religioso, turismo comunitario, donde prevalecen una gran cantidad de costumbres y tradiciones que se han transmitido de generación en generación”, compartió. En cuanto a la gastronomía mexicana, reconocida Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, Desplas Puel apuntó que es uno de los mejores atributos de la Ciudad de México, donde se puede encontrar desde comida tradicional, urbana, internacional, comida fusión y de autor.

La secretaria de Turismo de la Ciudad de México también indicó que en la capital mexicana se puede practicar turismo de naturaleza, sobre todo al sur, ya que el 59 por ciento de su territorio es suelo de conservación, es decir, zonas verdes donde se pueden realizar gran cantidad de actividades de ecoturismo, turismo de aventura y turismo rural.

Añadió que en la ciudad también se desarrollan otros segmentos del turismo como el de Congresos y Convenciones, ferias, exposiciones y viajes de incentivos, ya que también se cuenta con una amplia infraestructura con recintos para grandes, medianos y pequeños eventos de todo tipo y especialidades; además, turismo deportivo, turismo urbano, turismo médico, turismo social, turismo de compras y turismo de grandes eventos.

Referente a los indicadores económicos, la funcionaria resaltó que la capital recibe en promedio 14 millones de turistas en hoteles, además de un gran flujo de visitantes de la megalópolis que está compuesta por diversos municipios de la región central del país.

De acuerdo con los recientes resultados de los indicadores turísticos en la Ciudad de México, afirmó, “vamos con buen rumbo comparando con el año 2019: entre enero y julio del 2023 ya rebasamos el nivel de llegadas de turistas a hoteles en 100.3 por ciento, y en 123.3 por ciento el gasto de estos turistas en hoteles. Estos resultados son prometedores y muestran el potencial del sector turístico y de la Ciudad de México”, subrayó.

Y agregó que el turismo es un pilar fundamental de la economía, contribuye con 9.1 por ciento al Producto Interno Bruto de la Ciudad de México. Además, atrae inversiones y fomenta la creación de más de 64 mil empresas turísticas, muchas de ellas micro y pequeñas empresas que representan el 8.1 por ciento del total nacional y 15 por ciento del total local. Por su parte, el Área Delegada de Turismo de la capital madrileña, también destacó que esta iniciativa promocional va en línea con el actual Plan Estratégico de Turismo del Ayuntamiento de Madrid de posicionarse en mercados de largo radio como México para aumentar la estancia media y el gasto turístico en aquella ciudad.

Este objetivo coincide con los programas desarrollados por la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México para aumentar los flujos de visitantes –entre los que sobresalen los turistas españoles-, prolongar su estadía y aumentar así la derrama económica que generen para la capital mexicana.

                                    ---o0O0o---