COMPARTE SECRETARÍA DE TURISMO ESTRATEGIAS CON FUNCIONARIOS Y PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS DE PERÚ Y COLOMBIA
Ciudad de México, a 10 de Octubre 2023
BOLETÍN 0045-2023/SECTUR CDMX
COMPARTE SECRETARÍA DE TURISMO ESTRATEGIAS CON FUNCIONARIOS Y PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS DE PERÚ Y COLOMBIA
• La secretaria de Turismo, Nathalie Desplas, afirmó que en la capital se han logrado alianzas estratégicas con la iniciativa privada, lo que ha permitido obtener resultados efectivos en el incremento de visitantes • El presidente de la Asociación de Agricultores de Ica, Perú, Gino Gotuzzo, reconoció que las acciones emprendidas en la Ciudad de México sirven de ejemplo para mejorar la organización y el trabajo que se hace en su localidad
La secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas Puel, sostuvo una reunión con funcionarios y prestadores de servicios turísticos de Perú y Colombia, que colaboran en el Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia (CTA), quienes reconocieron el trabajo que ha llevado a cabo el Gobierno capitalino en coordinación con la iniciativa privada, para atender e incrementar el número de visitantes en la ciudad.
Reunidos en la sede de la Secretaría de Turismo local, Desplas Puel compartió con los funcionarios que en la Ciudad de México se han logrado alianzas estratégicas con la iniciativa privada, lo que ha permitido obtener resultados positivos en el incremento de turistas; además, destacó las cualidades que hacen a la capital atractiva para las y los visitantes nacionales y extranjeros.
“La Ciudad de México es ‘La Ciudad que lo Tiene Todo’: es un destino seguro, inclusivo, con bastante conectividad; una ciudad innovadora y de respeto a los derechos de todos sus habitantes y visitantes; y cuenta con todos los atractivos para satisfacer los distintos segmentos turísticos. Hay aquí gastronomía, cultura, religión, congresos o convenciones, espectáculos deportivos, musicales o conmemorativos, así como experiencias de aventura, naturaleza o turismo médico.”, resaltó.
La capital, dijo, tiene sitios emblemáticos para todos los gustos e intereses como la Basílica de Guadalupe; la Arena México, sede de la lucha libre; así como sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: Centro Histórico, Xochimilco, Ciudad Universitaria, Camino Real de Tierra Adentro, en Santa Fe, y la Casa-Estudio Luis Barragán, ubicada en Tacubaya, al poniente de la ciudad.
Acompañada del alcalde provincial de Ica, Perú, Carlos Reyes Roque, así como de los directores generales del Instituto de Promoción Turística, Karla González Ruiz, y de Equipamiento Turístico, Lorenzo Arvizo Bencomo, ambos de la Ciudad de México, la Secretaria de Turismo destacó que la capital sobresale por la gran cantidad de obras en materia de Movilidad, como las Líneas del Cablebús, el reforzamiento de la red del Metrobús y del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y Ecobici, formas de transporte a las cuales se puede acceder con la Tarjeta de Movilidad Integrada.
También subrayó el fortalecimiento de las áreas verdes y la reforestación de más de 43 millones de árboles y plantas, lo que ha permitido la mejora en la calidad del aire que respiran sus habitantes.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Agricultores de Ica, Perú, Gino Gotuzzo, reconoció que las acciones emprendidas en la Ciudad de México sirven de ejemplo para mejorar la organización y el trabajo que se hace en su localidad, donde, consideró, es necesario llevar a cabo alianzas con todos los prestadores de servicios turísticos para avanzar junto con el gobierno.
Los prestadores de servicios del Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia se mostraron interesados en conocer y aplicar el tipo de estrategias turísticas que lleva a cabo el Gobierno de la Ciudad de México, con el fin de mejorar e incrementar los resultados; durante su estadía en la capital mexicana, visitarán sitios emblemáticos como las trajineras, el Museo Cárcamo de Dolores, y disfrutarán de un recorrido a bordo del Turibús.
A la reunión también asistieron las y los prestadores de servicios Mónica Levano Jayo, gerente de la Disquera Enoturismo Sostenible; Dani Martin Torres Matta, gerente comercial de Arife Automotriz; Víctor Rojas Chiquillo, gerente de Andinas Services Tours; Juniors Salcedo Rivera, jefe de Producto de Caja Municipal de Ica; Manuel Bernales Baumgartner, gerente de International de Global Foods; Jaime Caballero Yalico, jefe de planta de la empresa Sun Fruits Export; Luis Alberto Vila Gonzáles, director ejecutivo de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ica; así como Yadhira Salomé Hayashi Amoretti y Pedro Enrique Calla Rabanal, ambos del equipo técnico de Ica.
---o0O0o---