Arranca Colibrí Viajero, en su modalidad Colibrí de Plata, para adultos mayores
Ciudad de México Miércoles 13 de Agosto de 2025
Boletín 35 / Sectur CDMX
Arranca Colibrí Viajero, en su modalidad Colibrí de Plata, para adultos mayores
280 adultos mayores viajaron a Hidalgo, Morelos, Puebla, Guerrero, Estado de México y Tlaxcala Se da así seguimiento a la Alianza Metropolitana de Turismo Social
La Secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto Guerrero, dio este día el simbólico banderazo de salida a los autobuses que llevarán a mil 200 los adultos mayores inscritos -280 en esta primera etapa-, quienes van a disfrutar de los atractivos turísticos de seis estados de la República, aledaños a la capital del país, en la continuación de Colibrí Viajero, en su modalidad Colibrí de Plata, a fin de fortalecer el derecho a la inclusión de los capitalinos, con prioridad hacia personas en situación vulnerable.
De esta manera, expresó la secretaria Frausto Guerrero, se da seguimiento a la firma de la Alianza Metropolitana de Turismo Social, que permite que los usuarios conozcan el patrimonio cultural y natural del que son poseedores, a través de recorridos turísticos gratuitos, hacia estados como Hidalgo, Morelos, Puebla, Guerrero, Estado de México y Tlaxcala, en el ejercicio de un turismo equitativo con servicios dignos de calidad, accesibles y sin discriminación.
Reunidos frente al Auditorio Nacional, la funcionaria explicó que durante los recorridos, los adultos mayores estarán acompañados por guías de turismo especializados y certificados, quienes resaltarán la historia, la cultura, las tradiciones de los lugares que visiten y harán realidad la socialización del turismo en cada una de las entidades mencionadas, como un derecho para los habitantes de la CDMX. Al respecto hizo notar que son, en total, para esta temporada del Colibrí de Plata, mil 200 adultos mayores.
La secretaria Frausto Guerrero entregó también reconocimientos a los Amigos Colibrí, entre otros, a Mónica Rojas, del Acuario Inbursa; a José Arturo Hernández y Rodrigo Álvarez Cordero, del Acuario Michin Ciudad de México; del Ballet Folklórico México Mágico, Javier Aguilar Flores; a la empresa de transportación turística Capital Bus, a José Luis de Alba; al Club Campestre Teotihuacán, a Sandra Oviedo y Ana Luisa Hidalgo y a Granja Las Américas, Graciela Domínguez.
La Secretaría de Turismo denomina Amigos Colibrí a los empresarios que de manera generosa y altruista colaboran con el Programa Colibrí para ofrecer servicios de acceso y transportación gratis a los usuarios del mencionado programa, de manera que se haga realidad el derecho a la inclusión y la práctica del turismo sin discriminación, a aquellos capitalinos en condición socioeconómica precaria o vulnerable.
Este día, 80 de los adultos mayores disfrutarán la zona arqueológica de Teotihuacán, en el Estado de México. Los que visitarán a Taxco, Guerrero, conocerán las tiendas de plata de Santa Prisca; en Hidalgo, pasearán por Pachuca y la antigua zona minera de Real del Monte; aquellos que vayan a Morelos, irán a Tepoztlán y a la zona arqueológica de Xochicalco. En Tlaxcala, conocerán Huamantla y en Puebla, visitarán Cholula.
El arranque del programa Colibrí Viajero, en su modalidad Colibrí de Plata, estuvo encabezado por la Secretaria, Alejandra Frausto, en representación de la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina. En el acto estuvieron también los responsables estatales de turismo en los estados mencionados: Fabricio Mena Rodríguez, Secretario de Turismo de Tlaxcala; Daniel Altafi Valladares, Secretario de Turismo de Morelos y Catalina Funes Cervantes, directora general de Turismo Social en representación de Alejandro Villarejo, Secretario de Turismo de Taxco, Guerrero, quienes dieron el simbólico banderazo de salida a los autobuses turísticos.
Igualmente Claudia Benítez Guzmán, Directora Ejecutiva Para una Vida Libre de Violencia, en representación de la Secretaria de las Mujeres, Daphne Cuevas Ortiz, Secretaria de las Mujeres de la Ciudad de México; Araceli Damián González, Secretaria de Bienestar e Igualdad Social de la Ciudad de México; Juan Francisco Fuentes, director de Centros Gerontológicos y Campamentos Recreativos, en representación de Gloria Tokunaga Castañeda, Directora General de Integración Social del DIF Nacional y Beatriz Rojas Martínez, Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México.
Estuvieron también José Gregorio Porras Vázquez, presidente del Clúster Económico Cultural y Turístico de Cholula, Puebla; Amy Bañuelos Díaz, Directora de Turismo y Vinculación Internacional, en representación de la alcaldía de Tlalpan y Concepción Cueto Reyes, Secretaría de las Mujeres del Gobierno capitalino, así como una de las beneficiarias de Colbrí, la señora Rosaura de los Santos Pérez.
---o0O0o---